
FIBROMIALGIA
VITAMINAS, OLIGOELEMENTOS Y MINERALES RECOMENDADOS
1. Coenzima Q-10.
VITAMINAS, OLIGOELEMENTOS Y MINERALES RECOMENDADOS
1. Coenzima Q-10.
2. Acidophilus.
3. Lecitina de soja.
4. Ácido málico y magnesio.
5. Enzimas proteolíticas.
6. Vitamina A.
7. Vitamina E.
8. Vitamina C con bioflavonoides.
OTROS CONSEJOS:
OTROS CONSEJOS:
1. Mantenga una dieta bien balanceada consistente en un 50% de alimentos crudos y zumos frescos y hechos en casa de verduras y frutas.
2. Haga cuatro o cinco comidas diarias más ligeras al día, en lugar de tres comidas más cargadas. Su cuerpo necesita las proteínas y carbohidratos para conseguir una correcta función muscular. Si el cuerpo no tiene el suficiente combustible, tomará los nutrientes esenciales de los músculos, causando un gran desgaste en los mismos y producirá dolor.
3. Beber gran cantidad de líquidos le ayudará a limpiar el cuerpo de toxinas. Lo más indicado es que tome agua mineral, infusiones y zumos de frutas y verduras frescas.
4. No consuma pimientos verdes, berenjenas, tomates y papas. Estos alimentos contienen una sustancia llamada solanina, que interfiere con procesos enzimáticos, causando dolor y sensación de malestar.
5. No consuma carnes rojas, ni blancas, productos lácteos ni otros alimentos que contengan grasas saturadas. Las grasas saturadas aumentan los niveles de colesterol e interfiere con la circulación. Además promueven la respuesta inflamatoria y aumenta el dolor. Evite también las grasas y fritos, las comidas procesadas, el marisco, las harinas refinadas.
6. No consuma tampoco cafeína, alcohol y azúcar blanca (en este apartado también incluiremos la miel y la fructosa), ya que pueden causar fatiga, aumentar el dolor y perjudicar el descanso nocturno.
7. Evite el trigo y alimentos que lo contengan, además de la levadura de cerveza, hasta que los síntomas mejoren.
8. Lleve un programa de ejercicio moderado. Un paseo diario seguido de ejercicios de estiramientos puede ser muy beneficioso. Tenga en cuenta que necesita algún tipo de ejercicio suave a diario. Todos los ejercicios enérgicos y agresivos están contraindicados para las personas que sufran esta patología. Si no realiza una actividad física comience a practicarla poco a poco y tenga cuidado de no agotarse.
9. Asegúrese de que descansa lo suficiente. Le recomendamos que duerma al menos ocho horas. 10. Por las mañanas tome un buen baño de agua caliente. Le aliviará los dolores y la rigidez, además de estimularle la circulación. También puede alternar el agua fría con la caliente.
FUENTE: ECOALDEA www.ecoaldea.com
FUENTE: ECOALDEA www.ecoaldea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario